La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que se realiza para corregir problemas de mordida y de mandíbula. Es un procedimiento que se lleva a cabo en conjunto con un tratamiento ortodóntico para mejorar la posición y la función de los dientes y la mandíbula.
¿Cuándo se realiza la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática se realiza cuando el problema de la mordida o la posición de la mandíbula no se pueden corregir mediante ortodoncia tradicional o dispositivos de alineación. Esto puede incluir problemas de mordida abierta, mordida cruzada, sobremordida, submordida o asimetría facial.
La cirugía ortognática también se puede realizar para corregir problemas respiratorios y del habla, así como para mejorar la apariencia facial y la autoestima del paciente.
¿Cómo se realiza la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática se realiza bajo anestesia general y puede durar varias horas, dependiendo del alcance del procedimiento. Durante la cirugía, se cortan las secciones óseas de la mandíbula y/o el maxilar para que puedan ser reposicionados en una posición más adecuada. Se pueden agregar o quitar fragmentos óseos, y se pueden utilizar tornillos, placas y alambres para mantener los huesos en su lugar durante la curación.
Después de la cirugía, el paciente debe permanecer en el hospital durante unos días para controlar el dolor y la inflamación. Los pacientes deben seguir una dieta suave y evitar masticar alimentos duros durante varias semanas después de la cirugía.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía ortognática?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la cirugía ortognática. Los riesgos pueden incluir sangrado, infección, daño a los nervios y complicaciones respiratorias.
Además, la cirugía ortognática puede provocar cambios temporales o permanentes en la sensibilidad facial, la forma de la cara y la mordida. Por lo tanto, es importante discutir los riesgos y beneficios de la cirugía ortognática con un ortodoncista y un cirujano oral y maxilofacial experimentados antes de decidir someterse al procedimiento.
¿Quiénes son candidatos para la cirugía ortognática?
Los candidatos ideales para la cirugía ortognática son aquellos que tienen problemas de mordida y mandíbula que no se pueden corregir con ortodoncia tradicional o dispositivos de alineación. Los candidatos también deben estar en buena salud general y tener una mandíbula y dientes completamente desarrollados.
En general, la cirugía ortognática es un procedimiento seguro y efectivo que puede corregir problemas de mordida y mandíbula y mejorar la apariencia facial y la autoestima del paciente. Si estás considerando la cirugía ortognática, habla con un ortodoncista y un cirujano oral y maxilofacial experimentados para determinar si es la opción adecuada para ti.